November 30, 2017

Los médicos y Siri♥️, el futuro de los comandos de voz

Jose Miguel Sainz

Las apps de voz no son tan futuristas como la mayoría de los médicos con los que hemos platicado piensan. De hecho cada día son más cómodas de usar para tareas sencillas como poner tu música favorita en tu casa o ir dictando artículos del hogar para comprarse ahí directamente o ser enviados a tu smartphone como lista de supermercado.

 

Pero, ¿está la industria médica lista?

El uso masivo de este tipo de hardware ha desatado la curiosidad de desarrolladores de software y esta plataforma de desarrollo ofrece aún mucho campo para explorar.

Es fácil pensar que una interfaz por voz es una manera más natural de interactuar con un software o hardware, al final de cuentas solo es necesario dar órdenes habladas y listo. Todos siempre hemos imaginado ese clásico capítulo de película de ciencia ficción en el que puedes preguntarle a una computadora lo que quieras y esperas la mejor respuesta de vuelta o hasta entablar una conversación fluida.

Este mes se llevó a cabo el Connected Health Conference  en Bostón EE. UU. Ahí varios desarrolladores compartieron sus experiencias respecto a la creación de aplicaciones para la salud basadas en voz.

Son varias las empresas o start-ups que están utilizando la tecnología de voz para crear nuevas herramientas que ayuden a los médicos y/o al cuidado de la salud.

Si bien la mayoría de estas empresas están dirigiendo sus esfuerzos hacia el paciente y la prevención; hay algunas que buscan que los médicos sean los protagonistas del futuro de las apps por voz.

Algunos de los aplicativos más comunes en el consultorio son recordatorios para el médico, dudas médicas o recolección de datos en general. Sin embargo aún quedan algunas mejoras en que el software vaya comprendiendo el lenguaje coloquial por ejemplo o la mejor comprensión del argot médico en general.

Una de las grandes ventajas de esta tecnología en el campo médico es que los médicos de mayor edad que generalmente tienen menos adopción tecnológica, han encontrado en estos dispositivos una puerta de entrada a la tecnología. De hecho, que un aparato no tenga botones ni pantallas complejas ha sido para este segmento de médicos un gran alivio a su “presión social” por no quedarse atrás.

 Es importante reconocer que pese a la incredulidad general –por el momento– de la industria de la salud de esta tecnología, el futuro de su uso es bastante prometedor. No es una tecnología estancada ni poco explorada, sino posiblemente todo lo contrario. 

Personalmente pienso que lo interesante de este tecnología es la integración con otras apps que complementan su uso como la gestión de citas (agenda), dudas de interacciones medicamentosas, consulta del catálogo CIE 10, etc. 

Descubre cómo tu Hospital puede transformarse. 

Nuevo llamado a la acción

  

Si quieres saber más del tema puedes ir a:

Médicos y Pacientes

¿Cómo pensar creativamente en tu Hospital ?