December 11, 2019

El futuro de la tecnología está en la nube

La nube no ha cambiado únicamente nuestra vida diaria guardando documentos o fotografías, ha llegado mucho más lejos, sobre todo en el mundo de la ciencia y salud. La forma en la que se hacen investigaciones ha revolucionado pues ahora todo el procesamiento necesario para desarrollar se tiene y se “renta” de acuerdo a las necesidades de los científicos. Además gracias a este cambio el procesamiento de datos e información se ha automatizado a niveles esenciales para el funcionamiento diario de la actualidad. 


Sin embargo, con la cantidad de servicios y sistemas que están constantemente alrededor de todo el mundo procesando son mucho. Por esto mismo investigadores en la Universidad de Boston están trabajando para hacer una nube todavía más rápida y eficiente. 


Así como el software es ampliable (o reducible) de acuerdo a las necesidades de los usuarios la nube debe ser capaz de dar el mismo nivel de servicio. Por lo tanto es en lo que se están enfocando estos investigadores, en diseñar de manera arquitectónica la expansión necesaria para esta nube para la investigación.


Además, estos desarrolladores están poniendo muchísimo de su parte colaborativamente para poder estar constantemente en comunicación y que los desarrollos de los equipos sean compartido inmediatamente para trabajar de manera más eficiente sin estorbarles unos a los otros.


Estos investigadores están trabajando en estos servidores para una nube especial para investigadores donde puedan trabajar más efectivamente sin interrumpir los procedimientos diarios de otros usuarios. El proyecto apenas está en sus comienzos pero es de gran potencial para muchos investigadores allá afuera que necesitan la potencia en sus áreas de investigación.