10 métricas que mejoran la administración de tu hospital | Cirrus


La información digital generada por un hospital durante la jornada puede ser enorme. Para poder analizar tal cantidad de datos clínicos, administrativos y financieros de un hospital es necesario tener un acercamiento estratégico. El acercamiento tiene que tiene que contar con un objetivo específico y un proceso metodológico adecuado a este. Estos métodos deben de establecer variables que se refieran específicamente a formas de evaluar hasta qué grado el objetivo establecido a sido alcanzado. El concepto de indicadores clave de rendimiento o KPI por sus siglas en inglés (Key performance indicator) es fundamental para sortear la información. 

El sitio ingenieriaindustrial.com define los KPIs de la siguiente manera: “los Indicadores de Desempeño Logístico son medidas de rendimiento cuantificables aplicados a la gestión logística que permiten evaluar el desempeño y el resultado en cada proceso de recepción, almacenamiento, inventarios, despachos, distribución, entregas, facturación y flujos de información entre las partes de la cadena logística.

Es un concepto general que en realidad se especifica según el área del sector de salud ya que cada área necesita desarrollarse de distinta forma para tener éxito. Por otro lado permite mantener KPIs en común que promuevan el alcance de la misión del hospital.

Cómo usar los KPIs a favor de tu hospital


Ejemplos de KPIs hospitalarios

Operativos: 

  • Tiempo de espera de un paciente 
  • Bajar el tiempo de espera de los pacientes de 30 min a 10 min al finalizar el año 
  • Porcentaje de Camas ocupadas 
  •  Decrecer a 87% el número de camas ocupadas 
  • Promedio de estancia en el hospital 
  • Bajar el número promedio de días de estancia a 4 días por paciente 

Financieros: 

  • Cargo/costo promedio por paciente 
  • Reducir el monto de cargo promedio por cirugía a $1,000 USD 
  • Costos por proveedor 
  • Mejorar el costo de compra promedio por proveedor de $300 a $280 (reducir el costo de compra promedio por proveedor en un 7.5%)


Existen distintos métodos que han sido desarrollados para evaluar el desempeño de las diferentes áreas hospitalarias, algunos se enfocan más en el área clínica y otros en el área de logística y administración.

Al establecer los KPIs de cada área, asegúrate de que los objetivos sean muy claros y vayan todos en la misma línea de la misión. Esto permitirá que tu personal se vea motivado al entender claramente su rol y el camino claro por el cual puede implementar sus esfuerzos. Un ejemplo de KPIs del área de logística sería el indicador de calidad de gestión de almacenes. Un ejemplo en el área médica: la relación enfermeras/camas censables. 

Si quieres saber más sobre KPIs de hospitales, habla con un representante llenando la forma a tu derecha. Para saber más sobre Cirrus da click continuación.