El costo de acceso a la salud de acuerdo a las nuevas tecnologías

 

El costo de acceso a la salud de acuerdo a las nuevas tecnologías 

La teoría más divulgada y conocida en tecnología es quizá la Ley de Moore. En términos prácticos, esta Ley dice que las computadoras al duplicar su “potencia” cada año y medio hacen que lo imposible –en términos tecnológicos– sea alcanzable y lo alcanzable sea cada vez más barato. Si se preguntan por qué la tecnología avanza tan rápido, la Ley de Moore es la respuesta.

Ley de Moore está relacionada con la salud, no únicamente en términos tecnológicos sino hasta biológicos. Un ejemplo claro es el proyecto del Genoma Humano, el cual en su comienzo costó $3,000 millones de dólares diez años después $3 millones de dólares, después unos $3 mil dólares y hoy unos $300 dólares. Es evidente, la Ley de Moore impacta en los costo de acceso a la salud, ¿Cierto?