Third Party Vidal

ViDAL VADEMECUM SPAIN, S.A.

CONTRATO DE LICENCIA DE USUARIO FINAL


Este es un Contrato legal entre ViDAL Vademecum Spain, S.A. (“ViDAL Vademecum”) y el Usuario Final ("Cliente"). ViDAL Vademecum está dispuesta a licenciar el software proporcionado al Cliente, ya sea por descarga, a través de Internet, como parte de un dispositivo o equipo, o en medios de software, incluyendo todas las bases de datos, los datos y la documentación contenida en el mismo o siempre con el mismo (el "Software ") para su uso sólo con la condición de que usted acepta todos los términos y condiciones contenidos en este Contrato de Licencia de Usuario Final.

“ViDAL Vademecum” hace referencia a ViDAL Vademecum Spain, S.A. con domicilio, C/ Cochabamba, 24 – 1ª F, 28016 Madrid, España; con CIF A80106727 e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid Hoja 69475-2, Folio 112, Tomo 1.037, General 967, Sección 3ª. 

ViDAL Vademecum publica una aplicación médica dirigida a médicos profesionales de la salud.

 El servicio está disponible a través de una aplicación web (en línea o sin conexión), que integra una base de datos de información sobre fármacos denominada en adelante (“ViDAL Vademecum Consult”), así como a través de APIs que permiten la conexión entre la base de datos de información sobre fármacos y uno o más productos de software de terceros, en adelante denominado como (“ViDAL Vademecum Integrated”). ViDAL Vademecum Consult y ViDAL Vademecum Integrated se denominarán en lo sucesivo de forma conjunta o separada el/los “Producto/s”.

 El Cliente ha mostrado interés por adquirir una licencia de Usuario final para el/los Producto/s y declara que ha recibido todas las especificaciones informativas y técnicas necesarias y todos los detalles que ha solicitado en relación con el uso y contenido de la aplicación web y de las APIs.


1. ASUNTO 

El presente Contrato de licencia describe los términos y condiciones de uso de ViDAL Vademecum Consult y/o ViDAL Vademecum Integrated aplicables a profesionales de la salud que hayan suscrito una licencia de Usuario Final para ViDAL Vademecum Consult y/o ViDAL Vademecum Integrated, en adelante el “Cliente”. Los derechos de usuario concedidos por el presente Contrato se otorgan para las necesidades propias del Cliente, son personales, intransferibles y no exclusivos, y no se trasfiere ningún derecho de propiedad intelectual en virtud de los términos de este contrato. 

2. DOCUMENTOS CONTRACTUALES

 El presente Contrato celebrado entre ViDAL Vademecum y el Cliente (en adelante las “Partes”) establece la totalidad del acuerdo entre las Partes a la fecha de la firma del presente documento o la fecha de factura emitida por ViDAL Vademecum o algún Distribuidor Autorizado. 

3. PERIODO 

El Contrato se suscribe para un periodo inicial de doce meses. Tras este periodo inicial el contrato se renovará de forma tácita anualmente. Serán de aplicación las condiciones para una rescisión anual las establecidas en el Artículo 11. 

4. DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA

 La oferta de ViDAL Vademecum incluye, dentro de los límites de los servicios a los que se ha suscrito el Cliente:

  • El derecho de acceso y consulta de la base de datos de información sobre fármacos y sus funcionalidades. El derecho de usar las APIs para la conexión entre la base de datos y uno o más productos de software de terceros. 

5. CONDICIONES DE ACCESO AL PRODUCTO

 Solo podrán acceder a los Productos las personas autorizadas por el Cliente (en adelante los “Usuarios Finales”), quedando especificado que el Cliente no puede autorizar a ninguna otra persona distinta de sus empleados. Cuando un Usuario Final abandone un centro del Cliente, dicho usuario no puede reclamar el derecho a usar los Productos. 

Todo uso no autorizado del acceso del Cliente a los Productos deriva en responsabilidades para el Cliente. 

El acceso a ViDAL Vademecum Consult por parte del Cliente o de sus Usuarios Finales se produce a través de los siguientes medios técnicos

  • bien a través de una aplicación web en línea cuya URL es proporcionada por ViDAL Vademecum, tras introducir los códigos de autenticación compuestos por un código de acceso y una contraseña o autenticación de la dirección IP;
  • los códigos de autenticación son asignados por ViDAL Vademecum cuando registra un pedido;
  •  bien a través de la intranet del Cliente si se ha elegido la opción sin conexión.

El acceso a ViDAL Vademecum Integrated por parte del Cliente o de sus Usuarios finales se produce:

  • Mediante una conexión con la base de datos o mediante software de terceros tras descargar o acceder a las APIs. 

Cada código de autenticación es personal, confidencial e intransferible.

El Cliente y sus Usuarios finales pueden acceder a la aplicación web en línea las 24 horas del día, los 7 días de la semana, salvo fuerza mayor u otros acontecimientos fuera del control de ViDAL Vademecum, y salvo cualquier interrupción u operaciones de mantenimiento y actualización que puedan ser necesarias para el funcionamiento adecuado del sitio y el equipamiento. 

ViDAL Vademecum se reserva el derecho de no aceptar una solicitud de suscripción que se le realice.


6. CONDICIONES DE USO 

Todos los documentos y bibliotecas de datos que ViDAL Vademecum ponga a disposición del Cliente como parte de su Contrato están protegidos por derechos de autor, derechos de software y derechos de bases de datos, de acuerdo con las disposiciones del Código de propiedad intelectual (en adelante la “Información”). El Cliente se compromete de forma expresa a: 

  • utilizar los Productos, documentos, información y resultados de investigaciones y todos los demás elementos obtenidos a través de los Productos únicamente para los fines de su actividad profesional y de conformidad con los intereses y la propiedad y derechos morales de los autores y de ViDAL Vademecum;
  • no recrear, o intentar recrear, utilizando los datos o los Productos, una base de datos que ofrezca, directa o indirectamente, de forma gratuita o de pago, el mismo servicio o uno comparable, a personas no autorizadas o incluso a los Usuarios finales; ni difundir o vender, de forma alguna, los datos obtenidos al utilizar los Productos con la finalidad de ayudar a alguien a recrear, en su totalidad o en parte, dicha base de datos o un servicio equivalente; 
  • mantener la confidencialidad de sus códigos de autenticación y tomar todas las medidas necesarias para evitar que ningún tercero, sin importar su naturaleza y a excepción de los Usuarios finales, acceda a estos códigos y por ende posiblemente acceda a los Productos de forma ilegal;
  • informar a ViDAL Vademecum de forma inmediata en caso de robo, pérdida o uso ilegal de sus códigos;
  • asegurar el cumplimiento de todas estas obligaciones por parte de los Usuarios finales; 
  • utilizar las APIs de forma normal, en el contexto de una consulta clínica y no usar las APIs para procesamiento masivo de datos. Esta modalidad, en caso de ser necesaria, deberá estar supeditada a una enmienda específica.

 El cumplimiento de las anteriores obligaciones por parte del Cliente y los Usuarios Finales es una condición fundamental sin la cual ViDAL Vademecum no habría suscrito el Contrato. Por consiguiente, ViDAL Vademecum se reserva el derecho a suspender el acceso a los Productos y rescindir el Contrato sin estar obligada a presentar ninguna notificación previa, si el Cliente o los Usuarios finales no cumplen con alguna o todas las obligaciones mencionadas anteriormente y sin perjuicio de cualquier compensación por daños que pueda corresponder a ViDAL Vademecum o cualquier otra acción que pueda iniciarse contra el Cliente o los Usuarios Finales. 

El Cliente declara aceptar las características y los límites de los servicios en línea y reconoce en particular: 

  1. que es consciente de las incertidumbres de la consulta en línea, en concreto en lo relativo al tiempo de respuesta; 
  2. que es responsable de tomar todas las medidas necesarias para asegurar que las características técnicas de su ordenador o red de TI permiten el acceso a los Productos. El Cliente reconoce que es consciente de las configuraciones mínimas requeridas para el uso normal de los Productos; 
  3. que es el único responsable de su acceso a Internet; 
  4. que es responsable de tomar todas las medidas necesarias para proteger sus propios datos o software de la infección por cualquier virus que pueda extenderse por Internet o mediante otros medios electrónicos. 

ViDAL Vademecum actualizará los Productos disponibles para el Cliente. El Cliente es responsable de aplicar estas actualizaciones. El Cliente es el único responsable de las consecuencias derivadas de no aplicar las actualizaciones.


7. EVOLUCIÓN 

Durante el periodo del presente Contrato ViDAL Vademecum puede modificar el contenido y las características del Producto. ViDAL Vademecum puede ofrecer módulos adicionales, gratuitos o de pago, a los que el Cliente puede optar por suscribirse o no. Se informará al Cliente de dichas modificaciones mediante una notificación publicada en el sitio o mediante cualesquiera otros medios apropiados. 

El Cliente queda informado de que en caso de que uno o más Productos se dejen de ofrecer, ViDAL Vademecum puede reemplazarlos por otro producto de calidad, características y contenido equivalentes. Esto se notificará al Cliente previamente. El Cliente puede rechazar el reemplazo propuesto y solicitar, como compensación definitiva, el reembolso de las cantidades abonadas correspondientes al periodo en que la suscripción no pudo cumplirse.


8. CONDICIONES FINANCIERAS

 Se acepta la suscripción a los Productos cuando el Cliente realiza el pago de la tarifa fija anual mostrada en la factura emitida por ViDAL Vademecum o un Distribuidor Autorizado. En caso de aumento del número de camas/usuarios/alumnos o cualquier variable utilizada para el dimensionamiento de uso de la base de datos, el Cliente se compromete a informar con diligencia a ViDAL Vademecum o a su Distribuidor Autorizado y a abonar la cantidad adicional correspondiente a este aumento.

Tras la asignación de los códigos de autenticación, ViDAL Vademecum o su Distribuidor Autorizado, si procede, en nombre de ViDAL Vademecum, realizará una factura y la remitirá al Cliente, el proceso se repetirá anualmente en la fecha de aniversario del Contrato. 

El Cliente queda informado de que la tarifa fija anual mostrada en el presupuesto no incluye las tarifas de acceso a Internet ni costes telefónicos, ni otros costes de llamadas al centro de atención a clientes, que siguen siendo imputables al Cliente en su totalidad.

El Cliente queda también informado de que esta tarifa fija anual mostrada en la factura puede ser reevaluada anualmente.

Si el pago no se realiza dentro de las fechas límite requeridas, se aplicará de forma automática al Cliente una penalización por demora en la fecha de la factura vencida, igual al tipo de interés aplicado por el Banco Central Europeo (BCE) para sus operaciones más recientes de refinanciación, incrementada en 8 (ocho) puntos y sin que sea necesario ningún recordatorio.

En caso de cualquier incidencia con el pago o pago retrasado por parte del Cliente, ViDAL Vademecum, o su Distribuidor Autorizado, si procede, se reserva el derecho de reclamar en el futuro el pago de la totalidad de las cuantías restantes pagaderas para el periodo del Contrato.

Además, en caso de impago de la factura por parte del Cliente, ViDAL Vademecum o su Distribuidor Autorizado, si procede, se reserva el derecho de suspender inmediatamente el acceso a los Productos, sin perjuicio de su derecho a rescindir el Contrato según las condiciones establecidas en el Artículo 11 a continuación. La recuperación del acceso a los Productos únicamente se hará efectiva tras el pago completo y para lo que reste del Contrato.


9. RESPONSABILIDAD 

Los Productos contienen o dan acceso a información que ha sido recopilada de fuentes de referencia nacionales e internacionales, así como otras fuentes oficiales de las que ViDAL Vademecum no es un sustituto. 

ViDAL Vademecum pone especial cuidado para proporcionar Productos y servicios de alta calidad. Su desarrollo y composición es tan compleja que ViDAL Vademecum no puede garantizar que no exista ninguna omisión o información errónea. ViDAL Vademecum no ofrece ninguna garantía ni expresa ni implícita respecto a sus Productos ni ningún dato que el Cliente o sus Usuarios Finales puedan obtener de los Productos. ViDAL Vademecum se compromete a corregir diligentemente cualquier omisión o error del que tenga conocimiento o del que le informe un usuario. 

El Cliente es responsable de asociar adecuadamente el Producto y sus requisitos y necesidades profesionales y, como profesional de la salud, por el uso e interpretaciones que haga de los documentos obtenidos a través de ViDAL Vademecum y por las acciones y asesoramiento que proporcione deriven de ellos. El uso de los Productos y la explotación de estos datos por el Cliente o sus Usuarios Finales se dan por lo tanto bajo su única responsabilidad y a su propio riesgo. ViDAL Vademecum no será responsable de ninguna consecuencia que se derive de cualquier error en la prescripción, entrega, administración o en términos más generales el uso de los Productos.

El uso de ViDAL Vademecum Consult o ViDAL Vademecum Integrated no exonera al Usuario Final de verificar la información puesta a disposición por las autoridades y cualquier otra fuente oficial. El uso de los Productos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar. 

Además, la rápida evolución del conocimiento sobre los fármacos obliga a actualizar regularmente los datos incluidos en los Productos. El Cliente reconoce que los Productos han de ser actualizados regularmente. Si el Cliente omite dichas actualizaciones, ViDAL Vademecum no será responsable de ningún error en el contenido de los Productos.

ViDAL Vademecum no será responsable de ningún daño directo o indirecto, especialmente aquellos derivados de procedimientos iniciados por terceros contra el Usuario Final y que puedan deberse a una omisión directa o indirecta o a información errónea como resultado de los Productos. Las Partes acuerdan expresamente considerar como daños indirectos todo perjuicio moral o comercial o pérdida de beneficios, facturación, pedidos, ingresos, clientela o datos y todo procedimiento iniciado contra el Cliente por un tercero y las consecuencias resultantes.

En caso de conexión entre las APIs y software de terceros, en ningún caso se pretenderá la responsabilidad de ViDAL Vademecum si el contenido del Producto no se reproduce correctamente. Por ello, el Cliente renuncia de antemano a todos los derechos a iniciar procedimientos contra ViDAL Vademecum. 

En cualquier caso, la carga de probar cualquier falta por parte de ViDAL Vademecum recaerá sobre el Cliente y si se invoca la responsabilidad de ViDAL Vademecum, su responsabilidad se limitará a la cantidad que se le abonó de forma efectiva durante el periodo de vigencia del contrato.


10. PROPIEDAD INTELECTUAL ViDAL 

Vademecum es el único propietario de las bibliotecas de documentos, textos, ilustraciones y datos contenidos en los Productos, así como las APIs y la base de datos y todos los derechos asociados de reproducción, supeditado a cualquier derecho que pueda tener un tercero. El Cliente y los Usuarios finales están autorizados a reproducir e imprimir los datos a los que tengan acceso, exclusivamente para uso interno y de manera gratuita. Esta posibilidad no puede usarse en ningún caso para reproducir todos los datos contenidos en los Productos. El Cliente y sus Usuarios Finales se comprometen a no copiar, publicar, distribuir ni vender, de cualquier forma, el material protegido por derechos y en términos más generales a no infringir, directa o indirectamente, los derechos de propiedad intelectual de ViDAL Vademecum.


11. RESCISIÓN

 Cualquiera de las Partes puede rescindir el Contrato. La Parte que desee rescindir el Contrato ha de notificar a la otra Parte mediante carta certificada con acuse de recibo con al menos tres meses de antelación a la fecha de aniversario del Contrato. 

El Contrato puede rescindirse automáticamente y por derecho por parte de ViDAL Vademecum en caso de que el Cliente no cumpla con sus obligaciones.

El Contrato quedará rescindido de forma efectiva quince (15) días tras la notificación por parte de ViDAL Vademecum o su Distribuidor Autorizado, si procede, al Cliente mediante carta certificada con acuse de recibo, de un incumplimiento por parte del Cliente de una de sus obligaciones.

ViDAL Vademecum o su Distribuidor Autorizado, si procede, pueden a su entera discreción y sin que medie notificación previa al Cliente, suspender el acceso de este a los Productos o rescindir el Contrato, por derecho y sin que medie notificación previa, en caso de:

  1. impago de una factura; 
  2. revelación por el Cliente o un Usuario Final de los códigos de autenticación a un tercero no autorizado;
  3. infracción por parte del Cliente del alcance de los derechos que se le otorgan en virtud del presente Contrato;
  4. modificación o reproducción de los productos sin autorización previa; 
  5. ncumplimiento de la disposición reflejada en el Artículo 13 “datos personales”.

En caso de rescisión anticipada del Contrato debido a cualquiera de las razones mencionadas en los epígrafes a), b), c), d) o e) anteriores, todas las cantidades restantes debidas por el Cliente serán pagaderas inmediatamente sin perjuicio de cualquier compensación por daños que pueda deberse a ViDAL Vademecum o su Distribuidor Autorizado, si procede.

En la fecha de rescisión del Contrato por parte del Cliente por cualquier razón, el Cliente se compromete a:

  • certificar a ViDAL Vademecum o su Distribuidor Autorizado, si procede, en un plazo de quince (15) días que ha dejado de utilizar por completo los Productos;
  • borrar, destruir, devolver o desinstalar en un plazo de ocho (8) días todo medio de acceso al Producto, con certificación por escrito de que no ha conservado ninguna copia ni ningún otro acceso.


12. FUERZA MAYOR Ni ViDAL 

Vademecum ni el Cliente serán responsables en caso de que sea imposible cumplir con alguna o todas sus obligaciones debido a un acontecimiento de fuerza mayor según su significado en la legislación española. La Parte que alegue fuerza mayor ha de notificar a la otra Parte mediante carta certificada con acuse de recibo. El cumplimiento de las obligaciones de la Parte impedida se pospondrá por consiguiente durante un periodo de al menos igual duración al de la suspensión debido a esta causa. No obstante, si la interrupción se prolongara más allá de tres meses por causas de fuerza mayor, cualquiera de las Partes puede optar por rescindir el Contrato mediante carta certificada con acuse de recibo. En este caso, la cantidad restante que se deba a ViDAL Vademecum se calculará proporcionalmente al servicio prestado.


13. DATOS PERSONALES 

De conformidad con cualquier regulación aplicable, el Cliente queda informado de que sus datos personales o los de los Usuarios Finales son procesados de forma automática por ViDAL Vademecum para permitirles el acceso a los Productos. El Cliente y, cuando proceda, los Usuarios Finales, tienen derecho de acceso, modificación y eliminación de sus datos personales por razones legítimas. Para ejercer este derecho pueden ponerse en contacto con: ViDAL Vademecum Spain, S.A. con domicilio C/ Cochabamba, 24 – 1ª F, 28016 Madrid, España;

ViDAL Vademecum puede utilizar estos datos para comunicaciones comerciales y difundirlos a terceros, siempre que no exista objeción previa por parte de los Usuarios finales.


14. OTRAS DISPOSICIONES

 El Contrato, incluidos los derechos y las obligaciones establecidos en él, no puede transferirse en ningún caso por el Cliente a un tercero sin el consentimiento previo expreso y por escrito de ViDAL Vademecum. 

Si alguna cláusula del presente Contrato resultara nula, el resto del Contrato no se verá afectado por la nulidad de dicha cláusula. 

El hecho de que una de las Partes no exija a la otra Parte el cumplimiento de cualquiera de las obligaciones establecidas en este Contrato para con la otra Parte, no se interpretará en el futuro como una exoneración de la obligación en cuestión.


15. LEGISLACIÓN APLICABLE – RESOLUCIÓN AMISTOSA DE DISPUTAS - JURISDICCIÓN

 El presente Contrato se rige por la legislación española.

 En caso de existir cualquier disputa derivada de la interpretación o aplicación del presente Contrato, las Partes se comprometen a buscar una resolución amistosa. Si fallara dicha solución, la disputa se trasladará exclusivamente a los tribunales de Madrid, sin perjuicio de la pluralidad de demandados o ejecución de garantía.