Tendencias
de salud en Latinoamérica 2020

Descarga gratis el PDF “Tendencias de salud en Latinoamérica 2020”
Esta es una lectura recomendada para los directores médicos y propietarios de hospitales o clínicas.

¿Qué encontrarás en este reporte?
Inteligencia Artificial & Machine Learning 

La inteligencia artificial y el machine learning son tecnologías que ofrecen una gama muy amplia para beneficiar el área del cuidado de la salud al identificar enfermedades, diagnosticar con más precisión, desarrollar planes de tratamiento, entre otras. Basando gran parte del desarrollo en estos datos, se podría ahorrar un estimado de $100 mil millones de USD anuales. 

Protección de información y datos

La inteligencia artificial y el machine learning son tecnologías que ofrecen una gama muy amplia para beneficiar el área del cuidado de la salud al identificar enfermedades, diagnosticar con más precisión, desarrollar planes de tratamiento, entre otras. Basando gran parte del desarrollo en estos datos, se podría ahorrar un estimado de $100 mil millones de USD anuales. 

5G/LTE: mejor conexión para todo tipo de tecnología

La red 5G o LTE en algunas zonas es una parte esencial, pues es con base en este desarrollo que muchos dispositivos se pueden desarrollar y aprovechar. El hospital digital del futuro es un hospital con la mejor conexión para dar el mejor servicio. 

Así como muchas industrias, la telemedicina va en crecimiento y la base de esta práctica es una red estable. El automatizar procesos dentro de los centros de salud y poder dar material didáctico de forma remota es parte clave de esta tendencia. Esto se conoce como autonomous things, donde se especifican todos los dispositivos físicos para automatizar funciones previamente hechas por humanos.

Híper Automatización y Machine Learning

La diversidad de machine learning de la actualidad ha permitido la híper automatización de software, herramientas y equipo tecnológico. No solo se refiere a la gran diversidad de herramientas existentes, sino a todos los procesos de la automatización misma (descubrir, analizar, diseñar, medir, monitorear y re-analizar). 

Específicamente para el área del cuidado de la salud está el ejemplo de la medicina genómica: cuando la información genómica de una persona se usa para determinar planes de tratamientos y cuidado, además de que ayuda a la comunidad científica a entender y observar el progreso de las enfermedades.

Democratización de datos y análisis

El enfoque de cualquier democratización es el poder darle a las personas acceso a conocimientos técnicos o empresariales a través de una experiencia corta y simplificada. 

Se proyecta que en los próximos años se verán 4 tipos de democratización en crecimiento: 
• Datos y análisis
• Desarrollo y herramientas
• Diseño Sabiduría

Conexión con el paciente

La relación médico-paciente o institución-paciente ha cambiado drásticamente durante los últimos años. La definición por excelencia de patient engagement es la capacidad del prestador de servicios de salud de involucrar e incentivar al paciente para que tome control de su propia salud.

Para lograr el complejo objetivo de que el paciente se comprometa por el cuidado de su salud; las instituciones y médicos requieren de nuevas herramientas de comunicación e interacción con el paciente. 

Marketing digital para profesionales médicos

Gracias a la diversificación en los canales digitales, al creciente acceso de la comunicaciones mediante dispositivos móviles y al poder del usuario de elegir el contenido; la industria hospitalaria y los profesionales de la salud han aprovechado estos fenómenos para hacer llegar sus mensajes ante públicos dirigidos, segmentados, y con intención de compra a corto o mediano plazo.

Los profesionales de la salud complementan y refuerzan su estrategias de crecimiento de marca mediante contenido único, llamativo, de valor, explicativo e incluso interactivo.Gracias a estos factores, el marketing de los players médicos ha demostrado ser un vital diferenciador entre las diversas soluciones del mercado.